Vino de película           

“Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador.” (Federico Fellini)

¡Bienvenidos, amantes del cine y el vino! Si hay dos placeres que encajan a la perfección, son, sin duda alguna, el séptimo arte y el exquisito mundo del vino. Hoy, nos adentraremos en un viaje cinematográfico a través de una selección de películas célebres que nos llevan de la mano por emocionantes historias vinculadas al vino y su entorno.

1.»Entre copas» (Sideways, 2004) – Estados Unidos

Dirigida por Alexander Payne, esta comedia dramática cuenta la historia de dos amigos en su travesía por los viñedos de California antes de la boda de uno de ellos. La película tuvo un efecto notable en el mercado del vino de la época, al impulsar la popularidad del Pinot Noir en detrimento del Merlot.

2.»Un buen año» (A Good Year, 2006) – Estados Unidos

Ridley Scott nos invita a la pintoresca Provenza, Francia, donde un experto en inversiones, interpretado por Russell Crowe, hereda un viñedo y comienza a reformular su vida. La película fue filmada en hermosos paisajes vinícolas y tuvo un impacto positivo en el turismo de la región.

3.»Mondovino» (2004) – Coproducción Argentina-Francia-Italia-Estados Unidos

Vino y películasSegún el sitio Filmaffinity, el productor cinematográfico Jonathan Nossiter también es sommelier, consultor y escritor de vinos. Mondovino es un aclamado documental en el que Nossiter recorrió durante tres años tres continentes. Filmó el mundo del vino desde su vertiente de negocio familiar, generacional e industrial, reflejando todos los procesos de producción, distribución y consumo de este producto universal y milenario. En 2004 fue nominada a la Palma de Oro (mejor película) en el Festival de Cannes y al Premio César como mejor película europea.

4.»Un paseo por las nubes» (A Walk in the Clouds, 1995) – Estados Unidos

El idílico Napa Valley, California, se convierte en el escenario de esta apasionada aventura romántica dirigida por Alfonso Arau. Un soldado que regresa del frente (Keanu Reeves) y la hija del dueño de un viñedo (Aitana Sánchez-Gijón) deberán luchar para defender un amor imposible en bellísimos escenarios naturales. Es una adaptación del filme italiano «Cuatro pasos por las nubes» (Quattro passi fra le nuvole, de Alessandro Blasetti, 1942).

5.»Somm» (2012) – Canadá

Otro documental imperdible para los amantes del vino. Dirigido por Jason Wise, sigue a cuatro candidatos mientras se preparan para el exigente examen de Master Sommelier, uno de los títulos más prestigiosos en el mundo del vino.

6.»El secreto de Santa Vittoria» (The Secret of Santa Vittoria, 1969) – Estados Unidos

Viaja en el tiempo hasta la Italia de la Segunda Guerra Mundial, donde un pequeño pueblo conocido por su sabroso vino lucha por proteger un millón de botellas de vino de las tropas alemanas. Anthony Quinn y Anna Magnani protagonizan esta emotiva historia mezcla de comedia y drama, dirigida por Stanley Kramer.

7.Guerra de vinos (Bottle shock, 2008) – Estados Unidos

Con la región vinícola de Napa Valley, California, como telón de fondo, esta comedia dramática de Randall Miller narra la famosa competición de vinos de 1976, donde los vinos californianos desafían a los franceses en una cata a ciegas.

8.»El año del cometa» (The Year of the Comet, 1992) – Estados Unidos

Margaret Harwood es una enóloga británica cuyo padre la envía en una misión rutinaria a un remoto castillo de Escocia. Pero lo que parece ser un trabajo normal de catalogación de un vino antiguo pronto se convierte en un hallazgo extraordinario. Maggie descubre una rara botella de vino de 150 años, embotellada el año del paso del cometa Halley, que supuestamente perteneció a Napoleón. El problema es que otras personas también quieren apoderarse de tan valioso tesoro. Filmada en Escocia, y la Costa Azul francesa. Dirección de Peter Yates.

9.“Días de vino y rosas” (Days of Wine and Roses, 1962) – Estados Unidos

Dirigida por Blake Edwards. Con Jack Lemmon y Lee Remick, este drama cuenta la historia de Joe Clay y Kirsten Anudsen: se enamoran, se casan, tienen un bebé y todo parece ir bien. Pero Joe bebe cada vez más y arrastra a Kirsten al alcoholismo. Nominada para 5 Oscar de Hollywood, fue Ganadora del Oscar a la Mejor Canción 1

962 por “Days of Wine and Roses” con música de Henry Mancini y Johnny Mercer.

10.“Belleza robada” (Io ballo da sola, 1996) – Italia

Tras el suicidio de su madre, una joven americana (Liv Tyler) se marcha de veraneo a Toscana y se aloja en casa de unos amigos algo excéntricos. Allí despertará al amor y a la pasión. A la par que entabla una especial amistad con un autor moribundo (Jeremy Irons) se plantea averiguar la identidad de su verdadero padre, un secreto celosamente guardado por su madre. Este drama romántico del director toscano Bernardo Bertolucci fue nominado a la Palma de Oro del Festival de Cannes como mejor película.

Vino y películas

Para un amante de la vitivinicultura, uno de los mejores planes para hacer puertas adentro de su casa es servirse una copa de vino y disfrutarla viendo una de sus películas favoritas. Si además la temática es esta bebida y/o sus terruños la experiencia es, lisa y llanamente, insuperable. Hablando de terruños, no dejes de deleitarte con los magníficos paisajes de una región como la Toscana, en icónicas películas como “Gladiador” (Gladiator, 2000),  “La vida es bella” (La vita è bella, 1997) y “Bajo el sol de la Toscana” (Under the Tuscan Sun, 2003), entre tantas otras.

Sin embargo, el mejor plan es que tú mismo emprendas un viaje de película. En Viavinum te ayudaremos a hacerlo realidad.

 

 

¡Contáctanos para un viaje a medida o un tour en concreto!
Estaremos encantados de atenderte