Los mejores Champagnes para brindar en Navidad

Ya estamos de lleno en la Navidad y en el artículo de esta semana queremos hacer un guiño al Champagne. Esta apreciada bebida nos acompaña principalmente en nuestras celebraciones, bodas, cumpleaños, aniversarios y un sinfín de eventos.]

Es cierto que tendemos a asociar este vino espumoso con momentos de alegría y celebraciones aunque cada vez con más frecuencia se consume en nuestro día a día, fin de semana o simplemente para pasar buenos ratos con los amigos.

Con orígenes galos, concretamente de la región de Champaña, el Champagne ya era conocido por los romanos, lo llamaban “Vinum Titilum” y el paso de los años hizo que se popularizara, sobre todo allá por el siglo XVII, gracias a  las cortes inglesas y francesas.

Tipos y tamñaos de las botellas de Champagne

Me ha parecido interesante y curioso comentar este punto ya que normalmente solemos comprar el mismo tamaño de botella. Sin embargo, existen otros muchos tamaños más desconocidos (aunque todos oficiales) que están a nuestra disposición en el mercado y que podemos adaptarlos  para cada ocasión.

Encontramos botellas desde 20cl hasta 30litros habiendo entre medias otros 13 tamaños más ¡la variedad es inmensa!

Os dejamos esta pequeña infografía que representa a la perfección este punto del volumen

Champán dulce o extra brut, ¿Cuál elegir?

¡Tenemos para todos los gustos! Para los que prefieran algo más dulce y para los que prefieran un Champagne más seco, según el azúcar por litro que se incorpore dará lugar a un tipo de Champagne u otro:

  • Dulce: más de 50 grs. de azúcar por litro
  • Semi-seco: 32-50 grs. de azúcar por litro
  • Seco: 17-32 grs. de azúcar por litro
  • Extra seco: 12 a 17 grs de azúcar por litro
  • Brut: menos de 12 grs de azúcar por litro
  • Extra brut: de 0 a 6 grs de azúcar por litro

¿Vosotros con cuál os quedáis?

3 Sugerencias de Champán para brindar en Navidad

¡Lo prometido es deuda! Os queremos ofrecer algunas sugerencias para brindar estas Navidades con Champagne. Esperamos que os gusten y por supuesto os animamos a levantar y a hacer “chin chin” con vuestras copas. Allá vamos:  

1.Bollinger La Grande Année  2005

70% Pinot Noir, 30% Chardonnay. Excepcional Champagne, Bollinger La Grande Année 2005 con sus tonos y reflejos dorados posee una complejidad única de sabores: miel, genjibre, canela y notas de frutos secos. Perfecto para acompañar con foie gras, pescado a la plancha, langosta, cordero o Parmesano.   2.Henriot Cuveé 38

100% Chardonnay. En el Henriot Cuveé 38 nos encontramos con amarillos pálidos e increíbles reflejos dorados. Revela notas de flores blancas, minerales y también notas de regalíz. En boca descubrimos una fina elegancia con sabores cítricos y albaricoques maduros.

Esta delicia marida a la perfección con:

Canelones de foie gras de pato con trufa negra de Périgord

Quesos de cabra (Crottin de Chavignol, Pélardon, Rigotte de Condrieu, Sainte-Maure de Touraine).

-Piña confitada con torta de almendras   3.Taittinger Comtes de Champagne Rosé Millésimé 2005

70% Pinot Noir, 30% Chardonnay. En el Taittinger Comtes de Champagne Rosé Millésimé 2005 tenemos en nariz aromas a frutas maduras, tarta de ciruela y pera en almíbar. En boca nos encontramos con increíbles aromas de dulce de membrillo e higos frescos.

Para el maridaje podemos optar por acompañarlo desde postres hasta un asado de cordero.

Aquí concluye nuestro viaje de  hoy por la Champaña. Esperamos que con estas sugerencias os ayudemos a decantaros por una opción u otra. Mientras tanto os preguntamos ¡¿cuál es vuestro Champagne favorito?!

¡Contáctanos para un viaje a medida o un tour en concreto!
Estaremos encantados de atenderte