Tour de vinos del País Vasco y Rioja Alavesa

Fecha tour: 28 octubre – 1 noviembre, 2022
5 días y 4 noches
Viaje en grupo reducido (de 4 personas)

Desde: 3,880.00

DESCRIPCIÓN

Descubra los vinos del País Vasco y Rioja Alavesa

 

Déjate impresionar en este viaje, un tour de vinos en el que descubrirás dos zonas con una fuerte tradición vitícola y con una excelente gastronomía. Primero, el País Vasco, un lugar a las puertas del Mar Cantábrico, que combina preciosos paisajes costeros y montañosos, aunque los viñedos se suelen concentrar en las zonas costeras. El vino por excelencia es el Txakolí, un vino con buena acidez y fácil de beber que se produce a partir de las variedades de uvas autóctonas Ondarribi Zuri (la variedad blanca), que supone el 95% del viñedo y la Ondarribi Beltza (la variedad negra) que está menos extendida.

 

Luego, la Rioja Alavesa delimitada por la Sierra de Cantabria y la Sierra de Toloño, a la margen derecha del río Ebro, uno de los más importantes en España, en la comarca de Álava, en el País Vasco. La Rioja Alavesa es una zona llena de pueblos con encanto y con mucha historia, rodeados de viñedos. La variedad con mayor influencia es la Tempranillo, uva con la que se producen grandes vinos. También cabe destacar que la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja) se divide en tres subzonas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental.

PRECIO

Dos personas mínimo (3,880.00)

 

El Precio incluye:

 

  • 4 noches de estancia en total hoteles 4*, en régimen de alojamiento con desayuno incluido
  • Transporte privado en minivan Mercedes, siguiendo el itinerario sugerido aquí por nuestra agencia. Gastos asociados incluidos (dietas conductor, peajes, parking, gasolina). Disposición: hasta 10 hras diurnas máx.
  • Pick-up/Drop-off: Aeropuerto de Bilbao.

Nota: horas extras, si las hubiera, serán facturadas aparte.

  • Guía experto en vinos acompañando durante todo el programa.
  • 2 comidas a mediodía, menús según indicado aquí arriba en el itinerario preliminar
  • Cena en Sociedad gastronómica vasca (Txoko), menú según indicado
  • Visitas a 5 bodegas. Catas de vino según especificado.
  • Visita guiada privada (a pie) con guía certificada de San Sebastián. Entradas a monumentos no incluido. Duración: 1,5 hra aprox
  • Visita guiada de la iglesia Sta. María de los Reyes en Laguardia (pórtico policromado). 50min aprox
  • Visita guiada privada del Museo Guggenheim. Entrada incluida.
  • Seguro básico de asistencia en viaje (por favor consúltenos las condiciones particulares y cobertura antes del Booking).
  • Coordinación técnica y gestión de reservas de todos los servicios incluidos aquí́ por nuestra agencia.
  • Impuestos vigentes (cualquier variación respecto a éste por las autoridades competentes será cargado en la factura final).

 

 

 

No Incluye: 

  • Billetes de avión (o de tren)
  • Traslados desde origen
  • Tasas o impuestos turísticos municipales a pagar directamente por el huésped en cada hotel (donde aplique)
  • Entradas a monumentos (excepto claramente indicado)
  • Seguro de anulación (recomendado). Consúltenos si desea. En caso de contratación de seguro de anulación deberá́ indicárnoslo en el momento de la reserva.
  • Almuerzos y cenas no especificados en el programa ni bebidas no especificadas
  • Gastos extras / personales (e.g. minibar, lavandería, etc)
  • Cualquier otro servicio no indicado claramente en el apartado “El Precio incluye:”, La agencia podrá́ solicitar una tarjeta de crédito solo como garantía.

ITINERARIO

 

Día 1: sábado 29 de octubre: Bilbao – traslado a San Sebastián

 

Llegada por su cuenta en la tarde a Bilbao (traslado desde origen no incluido). Bienvenida y traslado privado del aeropuerto de Bilbao a San Sebastián en minivan lujo (Mercedes) con chófer. Duración del trayecto: 1h 5 min aprox.

 

A la llegada, se realizará el check-in de 2 noches en un magnífico hotel de 4* situado céntrico en la bella ciudad de San Sebastián. Su particularidad es que cada una de sus habitaciones está dedicada a un ilustre relacionado con el cine, ya que en la ciudad se celebra el Festival Internacional de Cine. Cada una de ellas está adaptada para obtener el confort y pasar una buena y cómoda estancia.

 

A continuación, disfrutarán de una fantástica cena en una Sociedad Gastronómica vasca o Txoko, para entrar en las tradiciones culinarias típicas del lugar. Un lugar perfecto para reunirse con amigos y compartir momentos. Si lo desean, podrán acompañar al socio cocinero para ayudarle a preparar la comida y aprender los secretos de la cocina vasca. Menú tradicional vasco. Bebidas incluidas: vino tinto crianza Rioja, blanco, sidra, cerveza, refrescos y agua.

 

Duración de la actividad y cena: 4 horas aprox.

 

Traslados incluidos.

 

Alojamiento.

 

 

Día 2: domingo 30 de octubre: – Hondarribia

 

Desayuno en el hotel.

 

En la mañana, visita guiada privada a pie con guía local acreditada por los puntos más emblemáticos de la ciudad de San Sebastián, una ciudad dominada por la Bahía de la Concha, así como su desarrollo arquitectónico, sus edificios destacan por tener un estilo francés y aburguesado. Duración de la visita: 1,5-2 horas aprox. Entradas a monumentos no incluidos.

 

Tras la visita guiada, salida en el minivan hacia Hondarribia. Duración del trayecto: 25 min aprox.

 

Antes de llegar, haremos una parada en una preciosa bodega elaboradora de Txacolis.

 

Visita guiada del viñedo y de la bodega, en la que también les explicarán más sobre la historia del Txakoli de Hondarribia, ya que es uno de los tipos de vinos típicos en aquella zona. Por último, degustación de 3 vinos de Txakoli acompañados de 6 pintxos. Duración de la visita: 1h15min aprox.

 

Después de la visita a la bodega, almuerzo en la nueva Taberna de esta bodega. Menú de dos raciones calientes a compartir para el grupo y un postre por persona. Una copa de txakoli y café incluido.

 

Traslado a la hermosa localidad de Hondarribia, uno de los pueblos más bonitos del País Vasco, para visita libre.

 

Regreso al hotel en la tarde.

 

Cena libre.

 

Alojamiento.

 

 

Día 3: lunes 31 de octubre: Haro – Rioja Alavesa

 

Desayuno en el hotel. Check-out.

 

Salida hacia la Rioja Alavesa en la mañana. De camino, haremos parada en la localidad de Haro, conocida como la “capital del vino de Rioja”, para visitar la primera bodega del programa perteneciente a la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.

 

Duración del trayecto: 1h 40min aprox.

 

En esa misma localidad, se realizará la visita a una bodega histórica productora de vinos reconocidos mundialmente, y que además elabora sus propias barricas con el mejor roble. Visita guiada con degustación de 3 vinos. Duración de la visita: 1 hora aprox.

 

A continuación, breve paseo libre por Haro, concretamente en el Barrio de la Estación, una parada obligada, ya que es un lugar muy significativo para esta población, para los profesionales que se dedican al mundo del vino además de para wine lovers por su historia y numerosas bodegas. En este distrito conocido como el Barrio de la Estación, se construyó el ferrocarril para ir de un punto a otro, específicamente, los franceses acudían a la Rioja para comprar uva cuando empezó la plaga de la filoxera. Alrededor de la provisional estación del ferrocarril, se instalaron los centros de exportación.

 

Traslado hacia Samaniego, en la provincia de Álava, ya dentro de Rioja Alavesa, para nuestra próxima parada, una bodega de arquitectura vanguardista con excelentes vistas a la Sierra de Cantabria y al pueblo de Samaniego que se encargan de seleccionar los granos de uva, uno por uno, para obtener la máxima calidad de todos ellos y producir excelentes vinos basado en el cultivo sostenible, en armonía con la Naturaleza.

 

Tras la visita a esta segunda bodega, disfrutarán de un menú degustación compuesto de 6 platos acompañados de 4 vinos clásicos, en el restaurante de la misma bodega.

 

Después de la comida, traslado a la población de San Vicente de la Sonsierra para admirar las bonitas vistas desde lo alto, y a la bella localidad medieval de Laguardia para visita guiada de la Iglesia de Santa María de los Reyes, en la que se esconde un precioso pórtico de piedra policromado que pertenece a fines del siglo XIV aunque su policromía pertenece al siglo XVII.

 

A continuación, paseo libre por esta encantadora localidad, Laguardia, una población medieval rodeada de una muralla que mandó levantar el rey Sancho el Fuerte de Navarra. Considerado uno de los pueblos más bonitos de España.

 

Llegada al siguiente hotel en la tarde-noche. Check-in de 2 noches en hotel de 4* rodeado de viñedos, localizado a pie de Laguardia en el corazón de la Rioja Alavesa. Sus habitaciones y servicios disponen de las mejores facilidades para ofrecer una estancia llena de confort.

 

Cena libre.

 

Alojamiento.

 

 

Día 4: martes 1 de noviembre: Elciego – Logroño

 

Desayuno en el hotel.

 

Salida en la mañana del hotel hacia la localidad de Elciego.

 

Visita guiada a preciosa bodega situada a las afueras de la villa de Elciego, elaboradora de vinos de excelente calidad. Sus vinos, proceden de 110 hectáreas de viñedo propio que cuentan con cepas que en algunos casos superan los 60 años.

 

Al llegar se realizará la visita y comentario sobre el viñedo ecológico de la bodega. La visita comienza en los viñedos, que la rodean, con vistas a la Sierra Cantabria y la panorámica de una casa solariega que emerge como un pequeño tesoro en pleno corazón de Rioja Alavesa.

 

Esta visita ofrece la posibilidad de adentrarse en el proceso de elaboración recorriendo lugares del interior de la bodega para conocer historias y detalles que han marcado la cultura de toda una región y forman parte de la filosofía de trabajo del grupo bodeguero, que además une dos grandes pasiones: el vino y el arte.

 

Degustación de tres vinos incluida. Duración de la visita: 1h 30 min aprox.

 

Después de la visita, haremos una breve parada para ver la pintoresca población de Elciego y la denominada Ciudad del Vino donde se encuentran las bodegas y el hotel del Marqués de Riscal, diseño del famoso arquitecto Frank O. Gehry. Entre las casas de estilo rural, inmersas en el paisaje montañoso, destaca el edificio moderno de diseño vanguardista.

 

 

A continuación, traslado hasta Logroño, la capital riojana, que cuenta con numerosos atractivos como la Concatedral de Santa María la Redonda, el Parlamento que fue un antiguo Convento o la Iglesia Imperial de Santa María de Palacio.

 

También destaca la calle Laurel, que es una de las calles que se encuentra en el casco antiguo y es muy reconocida por ser un lugar típico de pintxos en la ciudad, y donde se vive la actividad nocturna también.

OPCIONAL (no incluido): Visita guiada a pie con guía local acreditada para conocer los puntos más destacados de la ciudad de Logroño.

 

Comida libre.

 

Traslado en la tarde para visita a otra bodega en la cual se realizará un recorrido visitando las galerías subterráneas donde envejecen los vinos más exclusivos. La visita termina en la “Cueva del Monge” donde se expone el facsímil del Códice Albeldense una joya de la miniatura medieval. Allí se realizará una degustación de dos vinos con un aperitivo. Duración de la visita: 90 min aprox.

 

Después, traslado de regreso al hotel en Laguardia.

 

Cena libre.

 

Alojamiento.

 

Día 5: miércoles 2 de noviembre: Rioja Alavesa – Bilbao

 

Desayuno en el hotel. Check-out.

 

Salida en la mañana del hotel hacia Bilbao. Duración del trayecto: 1h 20 min aprox.

 

Al llegar a la ciudad de Bilbao, haremos una parada para visita guiada privada del Museo Guggenheim realizando un recorrido por las obras de la Exposición del museo. El edificio fue proyectado por también por Frank Gehry. Entrada incluida.

 

Comida y tarde libres para descubrir la ciudad de Bilbao, una ciudad con un fuerte pasado industrial y reconvertida a una ciudad moderna y cosmopolita.

 

A media tarde, traslado al aeropuerto de Bilbao para su regreso a la ciudad de origen (billetes avión no incluido).

 

Fin del viaje y servicios.

 

RESERVA Y CANCELACIONES

    • Realiza el pago seguro online de tu pre-reserva (depósito) de 565 Euros por persona mediante tarjeta de crédito o PayPal. Recibirás email instantáneo confirmando el pago. O si prefieres realizar el pago por transferencia bancaria, contáctanos al email sales@viavinumwinetours.com y te daremos los detalles.
    • Recibirás otro correo electrónico de nuestra agencia en el plazo máximo de 48 horas (días laborables) confirmando disponibilidad, y con instrucciones y otras indicaciones. En ese caso, el resto del pago deberás realizarlo antes de los 20 días anteriores a la fecha de inicio del tour.
    • En caso de requerir un mínimo de personas y no se llegue al grupo mínimo, se le ofrecerá una alternativa, o si lo prefiere, nuestra agencia procederá a la devolución de la cantidad íntegra abonada, ya sea de la pre-reserva o de la cantidad total del programa, si fuera el caso.
    • Las reservas que se realicen a última hora (con fecha inferior a 10 días antes de la salida), se deberá abonar el 100% del importe.
    • Modificaciones o Cancelaciones:

    – Se reembolsarán al 100% las reservas canceladas con más de 30 días de antelación al día de inicio del viaje, excepto 100 euros por gastos.
    – Cancelaciones entre los 30 y 21 días antes del inicio del viaje, tendrán un cargo del 50% del total factura
    – Si el cliente cancela dentro de los 20 días del inicio del tour, no se realizará ninguna devolución. Será 100% cargo.
    – Tampoco se reembolsarán los no-shows (no presentarse) ni por interrupción del programa.
    – Las cancelaciones deberán dirigirlas por correo electrónico a la agencia, y tener confirmación de recepción de dicha cancelación por parte de nuestra agencia.

    – Este tour es de grupo compartido reducido, para un mín. de 4 personas, y un máximo de 4 personas. Si tiene un grupo mayor, contáctenos y le organizaremos un tour privado en un vehículo de mayor capacidad.

     

A TENER EN CUENTA

  • Para personas con movilidad reducida, deberán notificarlo en el momento de la reserva y así poder ofrecerles las actividades más adecuadas y mejor condicionadas disponibles.
  • Visitas a bodegas no suelen ser privadas normalmente (excepto claramente indicado). Si desea que sean en exclusiva no dude en comunicárnoslo en el momento de la reserva. Le informaremos del suplemento a pagar en caso de disponibilidad.
  • Los menús de comidas o cenas que estén incluidas se servirán a mesa completa, a todos los comensales por igual. Si hubiera algún viajero con alergia o intolerancia alimenticia, por favor háganoslo saber con antelación suficiente para coordinarlo adecuadamente.
  • Para upgrades o extensiones del tour, contáctenos.
  • Recomendamos reservar al menos con 20 días de antelación.
  • El itinerario o programa final puede sufrir cambios de último minuto o alteraciones fuera del control de nuestra agencia. De todos modos, en ese supuesto, les proveeríamos con una alternativa manteniendo al menos el mismo nivel de calidad, sin alterar el precio. Ninguna penalización seria asumida por nuestra agencia al cliente por dicho cambio.
  • Será responsabilidad del viajero consultar la documentación requerida para entrar en el país, así como lo necesario correspondiente a las últimas restricciones de entrada referentes al Covid-19.

GALERÍA