Descubre el vino de la Bodega David Moreno – Rioja

Hoy tenemos un post muy especial; viajamos hasta Rioja, en concreto, hasta La Rioja Alta para entrevistar a la bodega David Moreno, recientemente premiada como mejor bodega abierta al turismo en el año 2016. Veremos cuáles fueron sus orígenes, qué tipos de uva cultivan, cuáles son las actividades que realizan, en fin, ahondaremos en ella para conocerla un poquito mejor. ¿Nos acompañas?

¿Dónde se sitúa la bodega David Moreno  y cuáles fueron sus orígenes?

Origenes de la Bodega David Moreno

En 1963 la familia de David Moreno se traslada desde la región de Rioja a Barcelona buscando un futuro mejor al de los pueblos agrícolas de aquel momento.  A finales de 1981 David Moreno decide dejar su puesto de Ingeniero Técnico en SEAT para volver a su pueblo, poner en práctica los conocimientos vitivinícolas que su abuelo y su padre le habían transmitido y hacer realidad su SUEÑO de ser bodeguero.

En 1988 comienza la construcción de la actual bodega que se ha ido ampliando muy poco a poco, adaptándose a nuestro crecimiento, a las nuevas tecnologías y a las necesidades de nuestros clientes.

La bodega y los viñedos están situados en Badarán, en la zona de Rioja Alta, a 650 m de altitud.

Tipos de uva y vinos de David Moreno

¿Qué variedades de uva se cultivan tanto para blancos como para tintos?

En esta zona de La Rioja Alta se cultivan principalmente 2 variedades negras (Tempranillo, Garnacha) y una blanca (Viura). Tenemos la suerte de mantener viñedos muy viejos de Garnacha que aportan una gran calidad a nuestros vinos.

¿Con qué vinos contáis actualmente en la bodega?

Elaboramos una amplia gama de vinos bajo las marcas David Moreno y Monasterio de Yuso:

  • Vinos jóvenes (Blanco, Rosado y Tinto)
  • Crianza, Reservas y Grandes Reservas
  • Vinos de Autor: Vobiscum y Don Bildur

Se pueden consultar aquí las fichas de cata de todos los vinos.

¿Qué tipo de actividades realizáis en la bodega abiertas al público y a qué personas están dirigidas?

La ubicación de la bodega,  próxima a los Monasterios de San Millán (a 6 km), Patrimonio de la Humanidad, la convierten en una referencia obligada para el turismo cultural y enológico en la zona. Bodegas David Moreno es hoy una de las bodegas más visitadas de La Rioja con más de 25.000 visitas durante el 2015.

Premios de enoturismo recibidos:

  • Mejor Bodega Abierta al Turismo 2016. ACEVIN
  • Best Of Wine Tourism 2011. Red de capitales del vino

Actividades:

Visitas guiadas (Estándar y Premium)

  • Visita-Experiencia en bodega “Coupage de Barricas” y en el Viñedo “Ruta senderista Los 3 Guardaviñas”.
  • Momentos Guardaviñas. Programa  privado y personalizado con comida servida en el viñedo, dentro del guardaviñas.
  • Vincana, la yincana del vino.
  • Comer en la Bodega entre barricas en nuestro Restaurante integrado dentro de los calados subterráneos.
  • Club del Vino. Poder tener su propia barrica personalizada y disfrutar del espacio privado “Las salas transparentes del Club”
  • Jornadas de Vendimia (septiembre y octubre)
  • Enotienda. Además de nuestros vinos, los visitantes pueden comprar productos de la gastronomía local, libros y artículos de artesanía.

A excepción de las Jornadas de Vendimia que se realizan en septiembre y octubre, el resto de visitas y experiencias se realizan todo el año con reserva previa. Las actividades están pensadas para todo tipo de turismo: familiar, entre amigos, parejas, incentivos de empresas, etc.

¿Hay posibilidad de experiencias gastronómicas con productos de la tierra?

Si, todas las experiencias, tanto en bodega como en viñedo, incluyen un aperitivo con productos locales (embutidos, queso, aceite y pan)

También comer en la bodega; todos los menús se elaboran con productos de La Rioja de alta calidad.

¿Cuáles son las perspectivas de David Moreno de cara a los próximos años?

Continuar mejorando nuestro enoturismo creando y desarrollando otras experiencias novedosas para atraer a enoturistas que busquen una experiencia más allá de la visita guiada a una bodega. Amantes del mundo del vino que busquen sumergirse en el paisaje y conocer la región a través de sus vinos, la gastronomía y el “paisanaje”. Así entendemos nosotros el enoturismo de calidad y ya estamos trabajando en nuevos proyectos orientados al turismo familiar, grupos de amigos y viajes de incentivo para pequeños grupos.

¡Contáctanos para un viaje a medida o un tour en concreto!
Estaremos encantados de atenderte