España hace gala de una rica y antigua tradición vinícola. Con una gran variedad de uvas autóctonas, climas diversos y una pasión por la viticultura, este país se ha convertido en uno de los destinos de enoturismo más populares del mundo. Desde las tierras frescas y verdes de Rías Baixas hasta las soleadas y cálidas colinas de Jerez, España ofrece una experiencia de enoturismo inigualable.
En esta nota, exploraremos solo algunas regiones vinícolas de España, sus características distintivas además de actividades para realizar y lugares dignos de visitar.
1. La elegancia de Rioja
La región de Rioja es uno de los destinos de enoturismo más icónicos de España. Conocida por sus vinos tintos de clase mundial, Rioja se encuentra en el norte de España, a lo largo del río Ebro pasando por las provincias de La Rioja, Álava, Navarra y Burgos. Existen tres subzonas de producción que componen la D.O.Ca Rioja, cada una con sus características que las hacen ligeramente diferentes: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental.
Los famosos vinos de Rioja suelen ser equilibrados y elegantes, con notas de frutas rojas, vainilla y especias. Las bodegas ofrecen visitas a sus propiedades para conocer sobre el proceso de elaboración además de brindar distintos tipos de catas de vinos, que satisfacen a todos los gustos.
Además de las visitas a bodegas con degustaciones de vino, puedes explorar sus pintorescas ciudades. Por ejemplo, puedes recorrer la capital de la comunidad autónoma de La Rioja, Logroño, sus calles empedradas, la catedral, la concatedral y el Casco Antiguo, además de ir de tapas por su famosa calle Laurel. También puedes visitar Haro, la capital de la Rioja Alta, y la bella villa medieval de Laguardia, capital de la Rioja Alavesa. También puedes conocer monumentos como los Monasterios de Suso y Yuso, Patrimonio de la Humanidad, donde hace más de mil años, unos monjes escribieron las primeras palabras en lengua romance o apreciar unas maravillosas vistas del paisaje del viñedo riojano, del curso del río Ebro y de la Sonsierra desde el mirador del Castillo Fortaleza de San Vicente de la Sonsierra.
2. La grandeza de Ribera del Duero
La Ribera del Duero, que se extiende entre las provincias de Soria, Burgos, Segovia y Valladolid, es un destino ineludible para los amantes del buen vino. Es el hogar de algunos de los vinos tintos más intensos y poderosos de España, con 2000 años de historia.
Los vinos de Ribera del Duero, donde destaca la uva Tempranillo, también conocida en la región como Tinto Fino o Tinta del País, son conocidos por su estructura, cuerpo y notas de frutas negras. Bodegas modernas o centenarias ofrecen experiencias de catas de vinos memorables.
Explora el impresionante paisaje de la Ribera del Duero y sus pueblos mágicos, admira la arquitectura de bodegas diseñadas por renombrados arquitectos, conoce lugares como el Castillo de Peñafiel, la enigmática Bodega de las Ánimas de Aranda de Duero o el Puente de Piedra de La Vid. También prueba la gastronomía local en Peñaranda de Duero, como el lechazo asado al horno de leña.
3. El encanto de Jerez
Esta soleada región de Andalucía, de gran historia y tradición, es famosa por su vino de jerez, conocido internacionalmente como «sherry». La Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry se encuentra en un enclave privilegiado, al noroeste de la provincia de Cádiz, en un triángulo geográfico formado por 3 localidades: Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera.
Los vinos de Jerez van desde sus vinos generosos como los dulces: Manzanilla, Fino, Amontillado, Palo Cortado, Pedro Ximénez, Moscatel, entre otros.
Si elijes este destino, puedes asistir a un entretenido espectáculo de flamenco o acudir a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre para presenciar un maravillo espectáculo ecuestre. También puedes explorar la ciudad de Jerez de la Frontera y su Alcázar, ir a ver un atardecer en una bodega en el Puerto de Santa María o ir a conocer algún Pueblo Blanco de la región. Si el tiempo lo permite, también podrás disfrutar de las playas de Cádiz.
4. Rías Baixas y sus blancos refrescantes
La región de Rías Baixas, en Galicia, es famosa por sus vinos blancos como el Albariño. Rías Baixas cuenta con cinco subzonas como Val de Salnés, O Rosal, Condado de Tea y Soutomaior en la provincia de Pontevedra y Ribeira do Ulla en el norte de esta provincia y el sur de la de Coruña.
Los vinos de Rías Baixas son frescos, afrutados y con una acidez brillante. Esta zona costera tiene un ambiente fresco y húmedo, ideal para el cultivo de uvas blancas. Como ya mencionado, el albariño es la variedad reina de esta región.
Marida los vinos con frescos frutos del mar, descubre las hermosas playas de la región, visita el pueblo termal de la Isla de La Toja. Explora la ciudad marítima de Pontevedra o pueblos como Combarro famoso por sus construcciones agrícolas llamadas hórreos o Cambados, famoso por su fiesta del Albariño. Puedes también pasear por el casco histórico de Santiago de Compostela, declarado Patrimonio de la Humanidad.
5. País Vasco: la revelación vinícola del norte
El País Vasco, ubicado en el norte de España, es una región que ha comenzado a destacar en el mundo del enoturismo en los últimos años. Si bien es conocido principalmente por su cultura, su belleza natural de mar y montaña, y sus numerosos restaurantes con Estrella Michelin, esta región también ofrece una experiencia vinícola singular.
La uva autóctona Hondarrabi Zuri es utilizada para producir los característicos vinos blancos de la región como el Txacoli. Estos vinos suelen ser frescos y con un toque salino, perfectos para maridar con los deliciosos platos vascos. Existen tres Denominaciones de Origen de Txacoli: de Getaria, de Bizcaia y de Álava.
Explora las tradicionales bodegas familiares y cooperativas en un entorno privilegiado por la naturaleza. Disfruta de catas de vino y aprovecha la amplia e impresionante oferta gastronómica y cultural de la región. Puedes visitar el famoso Museo Guggenheim en Bilbao e ir de pintxos por las calles de San Sebastián. Puedes conocer pueblos como Guetaria y Zarauz, o visitar Fuenterrabía en la frontera con Francia. También puedes ir a San Juan de Gaztelugatxe, un pintoresco islote.
Pasión por España
El enoturismo en España es una experiencia única que combina la pasión por el vino con la rica cultura, la historia y la belleza natural del país. En Viavinum podemos ofrecerte más detalles e ideas de cómo disfrutar al máximo de estas o demás rutas en un país verdaderamente apasionante.