¿Chardonnay o Sauvignon Blanc?  

Cada primer viernes de mayo se festeja el Día Mundial del Sauvignon Blanc y el último viernes del mes, el día del Chardonnay. Aprovecharemos estas efemérides para recordar las cualidades de estas famosas variedades.

Cuando en un restaurante te decides por un platillo de pescado, mariscos o sushi, inmediatamente tu vista se dirige a la carta de vinos y, por lo general, se detiene en los vinos blancos. Entre las diversas opciones, encontrarás los dos vinos blancos más populares en todo el mundo, el Chardonnay y el Sauvignon Blanc. ¿Cuál de ellos elijes? ¿Qué tienes en cuenta en tu decisión?

A continuación, exploraremos las similitudes y diferencias entre estas dos variedades para que las tengas en cuenta en tu próxima elección.

Similitudes entre el Chardonnay y Sauvignon Blanc

Ambas variedades se elaboran a partir de uvas de color verde o amarillo, y no se utilizan las pieles para su elaboración. Ambos vinos también se caracterizan por ser vinos secos. Además, tanto el Chardonnay como el Sauvignon Blanc son vinos versátiles, que se pueden maridar con una amplia variedad de alimentos.

El Chardonnay y el Sauvignon Blanc son considerados vinos internacionales debido a su popularidad en todo el mundo y su capacidad para adaptarse a diferentes regiones de cultivo. Esa gran diversidad de terruños da lugar a diferentes estilos de vino, con diferentes perfiles de sabor y aroma.

Diferencias sensoriales entre Chardonnay y Sauvignon Blanc

El Chardonnay se caracteriza por su sabor suave y sedoso, con notas de frutas tropicales, vainilla y mantequilla. Puede tener sabores de manzana, higo, melón, pera y melocotón. Esta variedad de uva es conocida por su capacidad para absorber fácilmente los sabores de la barrica de roble y así adquirir matices tostados, especiados, de mantequilla o avellana.

Por otro lado, el Sauvignon Blanc es un vino más ácido y herbáceo, con notas de cítricos, hierbas y pimiento. Puede tener además notas minerales y posee un estilo típicamente refrescante. Debe su sabor fresco a que no suele fermentarse en barricas de roble, por lo que no tiene notas de tostado ni de especias. De pasar por barricas, la influencia del roble no es tan marcada como en el Chardonnay.

Regiones de cultivo de Chardonnay y Sauvignon Blanc

 

Chardonnay, Sauvignon Blanc

Para encontrar más diferencias sensoriales de estos dos vinos, hay que saber que muchos aromas y sabores van a depender del lugar de cultivo, su añada y vinificación.

Las regiones de Borgoña y California son conocidas por producir algunos de los mejores vinos Chardonnay del mundo, además se cultiva en otros lugares como Argentina, Australia, Chile y Sudáfrica. La uva Chardonnay es resistente y adaptable a diferentes terruños.

El Sauvignon Blanc también se cultiva en muchas partes del mundo. El Valle de Marlborough en Nueva Zelanda es conocido por producir algunos de los mejores vinos Sauvignon Blanc. También se cultiva en regiones como el Valle de Loira y Burdeos en Francia, California, Sudáfrica y América del Sur.

Etiqueta de los vinos

No todos los Chardonnay y Sauvignon Blanc llevan la mención del varietal en la etiqueta, como lo suelen hacer en el Nuevo Mundo. A veces, indican la región de origen, como el Sancerre, del Valle del Loira, elaborado con Sauvignon Blanc, o el Chablis, de Borgoña, elaborado con Chardonnay.

Maridaje con vino Chardonnay

El Chardonnay combina con ensaladas como la Cesar, con sopas crema de verduras, con pescados tales como salmón a la parrilla. Es una buena opción para ostras, langosta o calamares salteados o a la parrilla, y es excelente con sushi.

Marida muy bien con carnes magras y de caza, como pollo, conejo, faisán o codorniz horneadas, a la parrilla o en salsas cremosas. Asimismo, va con el jamón y el pavo asado.

También combina con quesos como gruyere, edam, brie, de cabra o parmesano, pero no con quesos fuertes como el roquefort, y va con pastas sin relleno con salsas cremosas a base de nata o queso, como los espaguetis a la carbonara.

Es apropiado para acompañar comidas condimentadas con pimienta blanca, nuez moscada, azafrán y jengibre. No así con tomillo, cilantro o canela.

Maridaje con vino Sauvignon Blanc

Como aperitivo, este el Sauvignon Blanc puede acompañar anchoas en salazón, aceitunas o frituras de pescado.

Es ideal para ensaladas, como una ensalada griega o una ensalada de frutas, y para platillos con tomate y pimientos verdes, así como para pastas con salsas de frutos de mar.

La acidez de este vino es un buen contraste para quesos cremosos y grasos, como la ricota, el brie o el camembert.

El ceviche resulta un complemento perfecto para un buen Sauvignon Blanc fresco y con buena acidez.

Conclusión

Ambos son vinos internacionales, elegantes y versátiles, que se adaptan a numerosas opciones de maridaje.

El Chardonnay se distingue por ser un blanco más afrutado y pesado, que absorbe bien el roble, en comparación con el Sauvignon Blanc, que tiene un cuerpo mucho más ligero, y es herbáceo o mineralizado en lugar de afrutado, además de poseer un perfil más ácido y refrescante.

¡Contáctanos para un viaje a medida o un tour en concreto!
Estaremos encantados de atenderte